Ir a la versión para discapacitados visuales
Tamaño de fuente
A A A
Esquema de color
a
a
a
Imágenes
Maximizar panel
Volver a la lista

Resolución Directiva N° 012 del 22 de enero del 2016 

Por la cual se da cumplimiento a lo expuesto en el Acta del Consejo Directivo y Académicodel Colegio Pedagógico Mayor, N° 012 del 27 de noviembre del 2015 

El suscrito Consejo Directivo y Académico del Colegio Pedagógico Mayor del Huila, en usosde sus atribuciones administrativas y legales otorgadas por la Alta Dirección, la Secretaría deEducación departamental (Licencia de Funcionamiento N° 1809 del 25 de noviembre del2015) y Ministerio de Educación Nacional (M.E.N.), ha definido criterios importantes y básicospara la implementación de mejoras al Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.), Plan OperativoAnual (P.O.A.), Plan de Mejoramiento Institucional (P.M.I.), Sistema de Gestión de la Calidady la excelencia Institucional (SGCEI), y 


CONSIDERANDO 

Que el señor Oscar Leandro Peña Ramos, Coordinador Académico, ha presentadopropuestas para la readecuación del POA,Que por exigencia del SGCEI y la norma ISO 9001: 2008 se debe contratar personal profesionalpara las actividades curriculares, pedagógicas, comunitarias y administrativas,Que la SED Huila ha designado como asesora pedagógica a la PhD. Helga Cenide Truque,Que SED Huila ha dado autorización de exclusión asignada al coordinador administrativo yfinanciero, 

RESUELVE 

Artículo 1. Establecer dos calendarios académicos en cada tipo de educación ofrecida porel Colegio Pedagógico Mayor (Ed. Regular y Ed. Por ciclos), de tal manera que existeidoneidad y correlación entre las prácticas docentes, el desarrollo institucional y el desarrolloadministrativo-directivo (Ver Anexo: Calendario Académico) 

Artículo 2: asignar exigencia al sistema de contratación general de la siguiente manera 

  1. . Sistema de contratación servicios generales:El Colegio Pedagógico Mayor del Huila contratará el servicio de aseo y mantenimientode la planta física en todas sus sedes y subsedes con empresas y/o cooperativas queofrezcan el servicio 
  2. Contratación docente
  • ConvocatoriaEl Rector del Colegio Pedagógico Mayor del Huila hará convocatoria pública atodos los Licenciados en las diferentes áreas del conocimiento, a través de lapágina institucional [colegiomayorhuila.jimdo.com], redes sociales, prensa yradio. La duración de la convocatoria es de cinco (5) días a partir de lapublicación.
  • Prueba de Aptitud Pedagógica (P.A.P.):Los coordinadores (Educación campesina y rural, académico, gestióncomunitaria) serán los encargados de realizar la prueba a los Licenciados que sehayan presentado durante el tiempo de convocatoria. La prueba incluirá temasde gestión y desarrollo educativo, currículo, pedagogía, Didáctica yconocimientos específicos por área.
  • Primer llamado.Vicerrectoría académica hará primer llamado a aquellos profesionales de laEducación que hayan superado el puntaje mínimo requerido en la prueba (160puntos de 200). 
  • Entrevista y prueba específicaEl rector del Colegio Pedagógico, quien es su vez jurado, junto con eldepartamento de psicopedagogía, realizará la entrevista a quienes vicerrectoríahaya seleccionado por puntaje. Pasado este proceso el coordinadoracadémico realizará la pruebe específica correspondiente.
  • Entrega de documentosLos licenciados que hayan hecho la prueba específica y hayan tenido unpromedio mínimo de 3,8 entregarán los documentos que soporten su titulación.Éstos son:  
  1. Formato hoja de vida docentes (A2-FR01)
  2. Fotocopia del documento de identidad. 
  3. Para los extranjeros que sean contratados se le es exigido VISA ypasaporte con vigencia activa.
  4. Fotocopia Libreta Militar (Para los varones) 
  5. Registro Único Tributario (R.U.T.) actualizado 
  6. Certificados de estudios (Primaria, Secundaria y cursos realizados)ordenados de manera cronológica
  7. Fotocopia del Acta y Diploma (autenticado) que acredite el título deLicenciado o Licenciada en cualquier rama del conocimientoParágrafo: En la convocatoria y contratación docente no se aceptaránprofesionales que NO sean licenciados. 
  8. Certificados procuraduría y Policía Nacional de Conducta eInhabilidades vigentes
  9. Certificado de afiliación al Sistema de Salud (E.P.S) 
  10. Certificado de ubicación en el escalafón docente 
 3. Contratación de auxiliares administrativos y profesionales en administraciónPara la contratación de auxiliares y profesionales en administración, se tendrá encuenta la titulación ofrecida por centros de educación superior oficiales y privadosobtenidos en todo el territorio nacional. Por lo tanto no se podrá contratar a personasnaturales que no sean profesionales (Norma ISO 9001: 2008) 

Artículo 3: Excluir, mediante Resolución n° 5088 del 3 de diciembre del 2015, de la Secretaríade Educación Departamental (Huila) a INMER RAMÍREZ JIMÉNEZ, identificado con cédula deciudadanía n° 1.075.287.704, y Código Interno Ocupacional (CIO) ECD109/sep-15, quien sedesempeñaba como coordinador administrativo y financiero, por inhabilidades expuestas enla presente resolución en el artículo 2, sección c (contratación de auxiliares administrativos yprofesionales en administración)y eliminar la figura de COORDINADOR ADMINISTRATIVO YFINANCIERO de la carta orgánica, designando estas funciones a Vicerrectoría. Página 4 de 4Parágrafo: Al ex directivo se le debe notificar y éste deberá firmar el acuerdo de exclusióndiseñado por el Consejo Directivo y Académico del Colegio Pedagógico Mayor del Huila. 

Artículo 4: Establecer un calendario para capacitaciones con la PhD. Helga Truque, asesorapedagógica asignada por SED Huila, y establecer objetivos específicos con el trabajo arealizar con ella a partir de la fecha de publicación del presente oficio.Artículo 5: La presente resolución entra en vigencia desde su fecha de publicaciónDado en Rivera (H) a los 22 días del mes de enero del 2016